Espero que os gusten
El objetivo de UnDíaEco es, con pequeños consejos y propuestas, contribuir a ahorrar energía, reducir el consumo de productos de un solo uso y el consumo en general, consumiendo menos pero mejor. En definitiva, ser más respetuosos con el medio ambiente. Posts fáciles y rápidos de leer.
29 de enero de 2012
26 de enero de 2012
Aprender de forma natural
![]() |
Imagen cedida por bebe-au-naturel.com |
¡Con Becopotty de Becothings los peques aprenderán el doble! Becopotty es un orinal creado para aprender la higiene respetando el medio ambiente.
Sin plásticos está hecho de fibras de bambú y de arroz y resina biodegradable, 100% biodegradable.
La idea de Becopotty es que una vez se deje de utilizar el orinal no se tire a la basura. Puede ser plantado y así sembrar una flor o planta por encima, una forma bonita para el niño de decir adiós a su orinal!
¿Dónde comprar Becopotty? bebe-au-naturel.com
La idea de Becopotty es que una vez se deje de utilizar el orinal no se tire a la basura. Puede ser plantado y así sembrar una flor o planta por encima, una forma bonita para el niño de decir adiós a su orinal!
¿Dónde comprar Becopotty? bebe-au-naturel.com
![]() |
Imagen cedida por bebe-au-naturel.com |
21 de enero de 2012
¿Y si apagamos el móvil?
![]() |
Dibujo de paracoloreardibujos.com |
Hoy es un buen día para que apaguemos el móvil y tomemos conciencia de la importancia que tiene reciclar los móviles y reducir su consumo. Cada día salen nuevos modelos con pantallas más grandes, con más aplicaciones, utilidades, creando una especie de pequeños transformers que a parte de llamar te permiten hacer fotos, vídeos, jugar, chatear, y de aquí poco pagar en tiendas. Y hacen que tu móvil aún teniendo unos meses de vida y funcionando perfectamente empiece a ser antiguo.
Optamos entonces por comprar el nuevo modelo sin pensar en la repercusión ambiental por desechar los viejos.
Los móviles contienen sustancias tóxicas muy contaminantes como el plomo, cadmio, cobre, mercurio, níquel, cinc,...
¿De qué está hecho el teléfono móvil?
¿Qué podemos hacer para minimizar el impacto ambiental de nuestro consumo?
- alarga la vida de tu móvil. Úsalo el máximo de tiempo posible.
- Si deja de funcionar llévalo a un punto limpio
¿Sabías que hasta el 90% de los componentes de un teléfono móvil son reciclables? Conoce la iniciativa de Tragamóvil.
La fundación Tragamóvil fue constituida por los principales fabricantes de telefonía móvil para permitir la recogida selectiva de los residuos de los teléfonos móviles.
Encuentra tu punto de recogida más cercano
- y si tu móvil aún funciona y le quieres dar una segunda vida y ganar un dinerillo, véndelo a través de la web zonzoo.es
18 de enero de 2012
España no debe estar a la cola
![]() |
Pintura titulada "Veneno" de la gran artista Mariali mariali.com.ar |
¿Qué son los transgénicos u OMG según Greenpeace?
OMG, Organismo Modificado Genéticamente, es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. La manipulación genética consiste en aislar segmentos del ADN de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el de otro.
Según esta ONG el cultivo de transgénicos supone un incremento del uso de tóxicos en la agricultura, contaminación genética, contaminación del suelo, pérdida de biodiversidad, desarrollo de resistencias en insectos, riesgos sanitarios,...
La actual legislación europea de etiquetado obliga a etiquetar los productos que deriven de cosechas transgénicas. Ésto es muy importante ya que permite al consumidor escoger que tipo de productos quiere en su alimentación. Greenpeace elabora una guía para ayudarnos a detectar que marcas y productos contienen OMG.
Guía Roja y Verde de alimentos transgénicos de Greenpeace
Punto negativo de la normativa sobre etiquetado:
"Julio" de Mariali mariali.com.ar |
Extraído de LaVanguardia.com ElPais.com abc.com
también muy interesante el artículo de ecologistasenaccion.org de octubre 2005
Europa debe reafirmarse en contra de la comercialización de los OMG y apoyar y fomentar un desarrollo sostenible no sólo a nivel europeo sino también mundial. Pero esto no será suficiente si no hay un control y una mejora en la normativa para controlar las materias primas y alimentos que provengan de países dónde está permitido cultivar alimentos transgénicos.
Otras páginas
chilesintransgenicos.cl
transgenicosfuera.wordpress.com
Agradezco a Mariali por ceder a UnDiaEco estas preciosas pinturas.
14 de enero de 2012
PEco Invento sólo para mocosos
Hoy en día casi todo el mundo tiene un paquete de pañuelos de papel en el bolso o en la mochila.
Son pañuelos de "usar y tirar" y el envoltorio es de plástico. Estas dos características hacen que este producto no sea ecológico.
Una solución es volver a usar los pañuelos de tela. Consciente de que no es una opción que la gente vaya a escoger la otra forma menos dañina para nuestros bosques es que para la fabricación de los pañuelos se utilice papel reciclado.
Y mi propuesta PEco invento viene más relacionada con el envoltorio:
Los pañuelos vienen empaquetados de 10 en 10 en bolsitas de plástico y a su vez envueltas varias de éstas en otro plástico. La idea es sustituir el plástico por papel reciclado y el empaquetado individual por packs más grandes.
Este formato ya existe para dejar en casa, en el coche o en la oficina. ¿y si utilizasen el mismo formato para llevarlos en bolsos y mochilas? Solo tendríamos que crear nuestras propias fundas personalizadas con cualquier tipo de tejido u otra opción es que las marcas podrían distribuir fundas y estampar su publicidad.
¿Qué se necesita para que el PEco Invento funcione?
![]() |
Que las empresas comercialicen packs grandes sin bolsas de plástico empaquetados en papel reciclado Que cada uno diseñe su propia funda de pañuelos foto de lasmanualidades.com |
10 de enero de 2012
Eco-Actívate con Actuable y Change.org
Actuable es una comunidad online de personas y organizaciones que unen esfuerzos para transformar el mundo a través de la creación y firma de peticiones en torno a causas importantes como la defensa de los derechos humanos, protección del medio ambiente, lucha contra la pobreza, defensa de la democracia,...
Esta plataforma creada en el 2010 se unirá próximamente a Change.org, la hermana mayor de Actuable y conjuntamente crearán la mayor plataforma activista del mundo.
¿Cómo se puede participar? Firmando peticiones existentes y/o creando unas nuevas de una forma fácil, rápida y efectiva.
7 de enero de 2012
Residuos orgánicos
![]() |
Dibujo para UnDiaEco realizado por nuestra amiga Marisa www.caricaturasmontenegro.es |
¿Por qué es importante separar estos residuos? Constituyen una tercera parte de la basura que generamos. Y separarlos nos permite obtener compost que se utiliza como abono orgánico en la agricultura y jardinería y la parte de menos calidad se utiliza para generar biogas que permite producir electricidad.
¿Qué podemos depositar en el contenedor de basura orgánica? restos de carne, espinas y restos de pescado, pan, pieles de frutas y verduras, huesos, cáscaras de huevo y marisco, pieles y cáscaras de frutos secos, tapones de corcho, poso del café, bolsas de infusión, restos de jardinería.
¿Qué no debemos tirar en este contenedor? restos de barrer, pelo, pañales y excrementos de animales,...
Información extraída de bcn.cat
Según un artículo de ElPeriodico.com de mayo 2011 España solo recoge el 4% de basura orgánica, casi toda en Catalunya.
![]() |
Imagen extraída de bcn.cat Contenedor de basura orgánica de Barcelona |
Desconozco si hay algún estudio sobre el porqué la gente no separa estos residuos pero diré los que a mi me han podido condicionar:
1. El espacio en casa. No todo el mundo puede/quiere tener 5 bolsas de basura (cartón/papel, vidrio, plástico, orgánico y restos).
Una idea para que no sea tan molesto es que toda la familia participe y se tire la basura más a menudo.
2. El desconocimiento sobre qué y cómo separar los residuos.
La solución a este problema la tenéis leyendo este post ;)
3. El coste de las bolsas compostables es a mi parecer excesivamente caro. Yo las compro a 1,80 EUR.
Para este punto veo dos soluciones: que el gobierno incentive su consumo reduciendo impuestos para estos productos por ejemplo.
O que los comercios ofrezcan de manera controlada bolsas compostables para luego poderlas usar como bolsas para la basura orgánica.
Agradezco a www.caricaturasmontenegro.es por este magnífico dibujo. Os animo a visitar su web.
Agradezco a www.caricaturasmontenegro.es por este magnífico dibujo. Os animo a visitar su web.
1 de enero de 2012
No vayas a la moda
Nuestra sociedad está basada en el consumo. Las empresas a través de sus logradas campañas de marketing han conseguido crear en los consumidores la necesidad incesante de comprar. Utilizan las emociones de las personas para crear estas necesidades de consumir:
aceptación social, seguridad personal, éxito profesional, amor, felicidad,...
¿Porqué cuento esto?
porque de aquí pocos días empezarán las rebajas y miles de personas se precipitarán a comprar muchas cosas que no necesitarán realmente. El título del post es No vayas a la moda con la idea de que no hace falta comprar el 5º bolso o 6º par de zapatos con la excusa de que está más barato o por el gusto de estrenar algo nuevo, o por otras razones no reales.
Compra cuando lo necesites de verdad. Mira tu armario antes de salir a comprar. Ponte un presupuesto máximo y respétalo. Intenta ir en horas de poca afluencia para evitar ese agobio y tómate tu tiempo para escoger.
aceptación social, seguridad personal, éxito profesional, amor, felicidad,...

porque de aquí pocos días empezarán las rebajas y miles de personas se precipitarán a comprar muchas cosas que no necesitarán realmente. El título del post es No vayas a la moda con la idea de que no hace falta comprar el 5º bolso o 6º par de zapatos con la excusa de que está más barato o por el gusto de estrenar algo nuevo, o por otras razones no reales.
Compra cuando lo necesites de verdad. Mira tu armario antes de salir a comprar. Ponte un presupuesto máximo y respétalo. Intenta ir en horas de poca afluencia para evitar ese agobio y tómate tu tiempo para escoger.
¡Feliz año 2012!
¡Mis Mejores deseos para este nuevo año! que tengamos mucha salud, amor y fuerzas para conseguir nuestros propósitos y deseos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)